“Adventure sport consisting of descending through river gorges, overcoming various natural obstacles.” R.A.E.
Explore spectacular spots in Huesca, canyoning in the Pyrenees, or canyoning in Huesca, where nature and water offer the opportunity to admire riverbeds carved into the rock, dry or flowing streams, gentle slopes or steep vertical drops, open canyons or incredibly narrow passages. Obstacles such as siphons for diving, downclimbs, jumps, slides, or rappels of varying heights are some of the thrilling features of this exciting activity that anyone can enjoy.
Have fun canyoning in Huesca, choosing from a wide range of activities depending on how eager you are to take on new challenges.
2 o 3 personas | 4 o 5 personas | 6 o más personas |
|
---|---|---|---|
Nivel 1 y Nivel 2 | 65€ | 55€ | 50€ |
Nivel 3 (Disponibilidad a consultar) | 100€ | 85€ | - |
2 Barrancos mismo día | 115€ | 95€ | 85€ |
At Guara Norte, we choose the Sierra de Guara canyoning option that best suits your needs and condition. Our main goal is your satisfaction and safety. Enjoy canyoning in Huesca, whether it’s a canyon descent with family, with friends, or in large groups.
Canyoning is one of the most popular sports in the region, offering different variations to suit all tastes and preferences.
Contact us and come experience Sierra de Guara canyoning! Technical canyons, canyon combinations, trips, training, and more.
This activity is designed for beginners, families, children, and individuals who want to enjoy canyoning without technical difficulties or high physical demands.
Examples: Petit Mascún Canyon, Barrasil Canyon, La Carruaca Canyon, etc.
Walking along the riverbed, swimming in pools, small siphon dives, slides, small jumps – these are some of the challenges you will encounter.
Designed for beginners with some prior experience, people with good physical condition, and agility in movement.
These descents have moderate technical difficulty and physical demands. Some of the highlights in Sierra de Guara include: Formiga Canyon, Oscuros de Balced, Peonera, Vero, or in the Pyrenees: Os Lucars, Furco, Siresa, etc.
These routes involve longer durations, greater progression through the riverbed, downclimbs, siphons, slides, and jumps from higher elevations. Expect rope-assisted progressions and rappels.
For individuals or groups with prior experience in intermediate canyoning descents. These are long-duration activities requiring excellent physical condition.
Localización: Bierge
Dificultad: V2 A3 III
Duración: 5:00 h. (1 h. aproximación, 3:30 h. de Barranco, 40′ retorno)
Desnivel: 120 m.
Longitud: 5.000 m.
Época: Verano – Otoño
Descripción:
El barranquismo Huesca mas acuático, lleno de saltos de todas las alturas, sifones por los que tendremos que pasar buceando, pasillos en los que nos relajaremos, dejándonos llevar y flotando. Realizaremos una primera parte en el que no cesa la acción hasta llegar a la fuente de Tamara donde el barranco se abre y tras andar por el rio unos 15 minutos volveremos a pasar a la acción de pasillos y saltos hasta llegar a los estrechos del puntillo donde podremos hacer los últimos y mejores saltos de la actividad.
Información recogida en: https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:peonera_inferior
Localización: Alquezar
Dificultad: V1 A3 III
Duración: 5-6 h. (40′ aproximación, 4 h. de Barranco, 45′ retorno)
Desnivel: 200 m.
Longitud: 8.000 m.
Época: Todo el año
Descripción:
La joya de guara, aquí comenzó la historia del barranquismo Huesca. Barranco estético rodeado de enormes paredes por el que descubriremos todos sus rincones y agujeros. Un descenso tranquilo en el que querremos parar a observar nuestro entorno único. Nos adentraremos por enormes caos de piedras por el que entraran pequeños rayos de sol creando unos juegos de colores solo apreciables en su interior. Perfecto para disfrutar en familia.
Información recogida en:https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:vero
Localización: Panzano
Dificultad: V1 A2 I
Duración: 4 h. (1′ aproximación, 3 h. de Barranco, 15′ retorno)
Desnivel: 60 m.
Longitud: 1.500 m.
Época: Primavera – Verano – Otoño
Descripción:
Quizás sea el barranquismo Huesca más lúdico durante su estrecho recorrido entre paredes encontraremos rapeles, toboganes, sifones y saltos. Forma parte de los 5 principales barrancos de la Sierra de Guara. Es ideal para iniciarnos en el descenso de barrancos.
Tiene dos partes bien diferenciadas la zona superior estrecha y fría donde se concentran las mayores dificultades que podremos saltarnos si vamos con niños pequeños y entrar por la cueva de las polvorosas donde comienza la segunda zona mas abierta y llena de pequeños saltos en el que queda asegurada la diversión. Información recogida en: https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:formiga
Localización: Las Almunias de Rodellar
Dificultad: V2 A5 III
Duración: 4:30 h. (1 h. aproximación, 3 h. de Barranco, 30′ retorno)
Desnivel: 60 m.
Longitud: 1.500 m.
Época: Primavera – Verano – Otoño (Evaluar caudal)
Descripción:
Naturaleza en estado puro tras un largo acceso rodeado de un ambiente salvaje llegaremos a el cauce donde se concentran todos los obstáculos. Encontraremos toboganes, rapeles y sifones, nos adentraremos por un laberinto de rocas enormes rodeados de paredes infinitas hasta llegar a un estrecho pasillo por el que si legamos a la hora adecuada entrara un pequeño rayo de luz pudiendo ver aguas turquesas y relajadas. Después de la relajación volverá la acción con un rapel y una pequeña zona de saltos. Barranco corto y concentrado que requiere de buena forma física por su lejanía
Información recogida en: https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:peonera_inferior
Localización: Rodellar
Dificultad: V4 A4 III
Duración: 3:30 h. (3 h. aproximación, 3 h. de Barranco, 2 h. retorno)
Desnivel: 240 m.
Longitud: 2.500 m.
Época: Primavera – Verano
Descripción:
La joya de la corona de la Sierra de Guara, su barranco más famoso. Su zona de estrechos junto con la zona de la cueva lo hacen un imprescindible del barranquismo.
Seguramente el mejor y más completo descenso de la sierra de Guara en primavera. Rápeles, saltos, destrepes, oscuros, una cueva… no le falta de nada. Acabaremos a la altura del barranco de Otín, en esta parte si el caudal es bajo se infiltrará todo y no volverá a llevar agua hasta las fuentes del Mascún.
Información recogida en:https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:vero
Localización: Lecina
Dificultad: V4 A1 II
Duración: 9 h. (5′ aproximación, 1 h. de Barranco, 20′ retorno)
Desnivel: 130 m.
Longitud: 250 m.
Época: Primavera – Verano – Otoño (Evaluar caudal)
Descripción:
Barranquismo Huesca. En la margen izquierda orográfica del rio Vero, aguas abajo de la fuente de Lecina y frente al Basender. Es un barranco seco como su vecino pero con dos grandes rápeles aéreos de 30 y 35 metros. La vuelta se realiza por el mismo itinerario que el Basender, por lo tanto controlar el caudal del río Vero. Combinable con Barranco Basender.
Información recogida en: https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:peonera_inferior
Localización: Rodellar
Dificultad: V2 A5 VI
Duración: 9 h. (2:30 h. aproximación, 5-6 h. de Barranco, 1:30 h. retorno)
Desnivel: 100 m.
Longitud: 5.000 m.
Época: Primavera – Verano – Otoño
Descripción:
Barranco de roca calcárea y aguas muy frías, que podemos dividir en dos partes: Una primera, que podríamos decir que va desde el principio del barranco hasta la canal alta. Con diferencia podremos ver que es la zona más estrecha y profunda del barranco a partir de aquí, el barranco da un giro de 90 grados a la izquierda, donde los estrechos son ya, un poco más intermitentes y su formación es más de garganta. Entre Os Ganchos y Estrecho Alto podemos encontrar un tramo más continuado y hundido.
Técnicamente no es un barranco difícil, pero requiere de una buena forma física por su largo acceso y al a vez su descenso.
Información recogida en: https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:formiga
Localización: Yaso
Dificultad: V2 A2 IV
Duración: 2 h. (15′ aproximación, 1:30 h. de Barranco, 30′ retorno)
Desnivel: 20 m.
Longitud: 120 m.
Época: Todo el año (revisar caudal)
Descripción:
El descenso consta de dos rápeles, el primero que se desciendo en oposición para salvar la cascada. El segundo que tiene un pasamanos (revisar el estado de la cuerda o hacer un recuperable) y en el que hay que sortear la cascada pues rapelar en ella supone meterse en un sifón del cual no se puede salir y que ya ha costado la vida a 4 personas. A partir de este punto el barranco se convierte en un estrecho con formaciones espectaculares y un pequeño sifón final.
Información recogida en:https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:vero
Localización: Rodellar
Dificultad: V2 A4 II
Duración: 2:40 h. (10′ aproximación, 2 h. de Barranco, 30′ retorno)
Desnivel: 40 m.
Longitud: 2.000 m.
Época: Primavera – Verano – Otoño
Descripción:
O Mascún final, es un descenso para todos los públicos. Es el tramo comprendido entre Rodellar y el Puente. No tiene ninguna dificultad salvo nadar por las badinas y aprovechar las múltiples posibilidades de saltos que nos brinda. Solo deberemos tener cuidado con los posibles caudales elevados del invierno y comienzos de la primavera.
Información Barranquismo Huesca recogida en: https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:formiga